La programación tuvo su apertura anoche en el Centro Cultural de la Ciudad Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/Benjamín Constant) con una exposición de bateristas encabezados por “MAJUJA Trío”. Todas las actividades del “Ciclo Navideño” y del «AsuJazz 2021» son de acceso libre y gratuito, hasta completar aforo permitido, presentando el carnet de vacunación.
Conformado por Magalí Benitez en piano, Julieta Morel en batería y Jair Galeano en bajo, esta agrupación surgió en las clases de ensamble de la Licenciatura en Música de la Universidad Nacional, con el propósito de descubrir y estudiar la música popular desde un clásico formato de trío, tocando desde standares de jazz hasta composiciones de autores nacionales y latinoamericanos.
También participó en festivales como la Fête de La Musique organizado por la Alianza Francesa, el Jazz Day de Mburucujazz, el Jazz Day, entre otros.
AsuJazz 2021, combina la promoción de la música y también de valores sociales como la libertad, la diversidad y la inclusión. Apuntando a constituirse en una oportunidad para que músicos y gestores culturales potencien sus proyectos, la programación contempla Master Class gratuitas, exposición de fotografías y conciertos. Convertido en un festival asunceno ya tradicional, a lo largo de su desarrollo ya congregó a más de 350 músicos nacionales y 120 exponentes internacionales para el disfrute de alrededor de 45.000 espectadores.
Apostando a la promoción cultural y con el objetivo de asentar este festival asunceno en la agenda internacional, el Festival AsuJazz 2021 es organizado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y el Centro Cultural Paraguayo Americano, con el apoyo de Alianza Francesa de Asunción, el Instituto Cultural Paraguayo Alemán Goethe-Zentrum/ICPA-GZ, y las embajadas de la Nación Argentina, Brasil, Italia, y Francia, en el Paraguay.



