La medicina desempeña un pilar fundamental en la sociedad, ya que aborda aspectos físicos, emocionales y sociales de la salud. Su impacto va más allá de curar enfermedades, contribuye al bienestar general y al progreso de las comunidades.
Avalando el papel crucial de los médicos, la Universidad Sudamericana se enorgullece de sus egresados que se presentaron a “Revalida” 2023, donde 52 de los 66 inscriptos aprobaron con éxito el examen, representando el 78,79%, máxima puntuación entre todas las instituciones nacionales, ubicándola como la número uno en Revalida.
“Revalida” es un examen de competencia médica que se lleva a cabo en el Brasil y reconoce la validez de un título emitido en el extranjero. Para la rectora de la Universidad Sudamericana, la doctora Silvia Brizuela, representa un gran honor y compromiso por continuar ofreciendo una educación de calidad.
“Este resultado nos demuestra que nuestros egresados están a la altura de los estándares a nivel regional para el ejercicio de la medicina. Los conocimientos que les fueron transmitidos por todo el plantel docente se encuentran acordes a lo que la región ofrece”, destacó.
La doctora Brizuela agregó que “Revalida” consta de dos etapas muy rigurosas, por lo que como institución acompañan muy de cerca a todos los egresados inscriptos para el examen,
“Esto se materializa por medio de nuestro curso preparatorio Medcel, una herramienta innovadora que los prepara para “Revalida”. Somos los pioneros en contar con esta plataforma dentro de su oferta académica. Asumimos el compromiso de brindarles un acompañamiento integral”, puntualizó la rectora.
SOBRE LA UNIVERSIDAD SUDAMERICANA
Desde el año 2019, la Universidad Sudamericana, viene construyendo una nueva historia. Enfocada exclusivamente en la carrera de medicina, liderada por reconocidos profesionales médicos, que gestionan la institución, con docentes especialistas e investigadores reconocidos nacional e internacionalmente y habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
Sus instalaciones, de aproximadamente 55.000 metros cuadrados, se encuentran modernamente equipadas. Su enseñanza se enfoca en experiencias prácticas desde los primeros años de la carrera de medicina con laboratorios de primer nivel de histología, anatomía humana y morgue, microbiología y anatomía patológica.
La Universidad Sudamericana es miembro del World Directory of Medical Schools, lo que garantiza que sus estándares educativos están reconocidos a nivel mundial. Pertenece al Grupo Internacional Élève, una red de instituciones especializadas con presencia en EE. UU., Brasil y Paraguay.