menu
volume_up

ESPECTÁCULOS

EL SECRETO PARA SER UN BUEN ACTOR Y LLEGAR AL ÉXITO ES “LA OBSESIÓN”

today20/10/2023 1

Fondo

El actor paraguayo Jorge Báez, con más de 35 años de experiencia en las artes escénicas y una dedicación apasionada, llevó el teatro y la danza a escenarios locales e internacionales. En su más reciente obra unipersonal, titulada “Historia de un Jabalí o Algo de Ricardo”, Báez exploró temas relacionados con el poder y el teatro, destacando la importancia de no dejar desaparecer a personas valiosas en la sociedad actual.

Cuando nos encontramos con el título de la obra, surge de inmediato la pregunta sobre su significado, al respecto, Jorge nos brindó una breve pero esclarecedora explicación:

“Historia de un Jabali o “Algo de Ricardo” indaga en los mecanismos del poder en una contemporaneidad posible y reconocible, también habla desde el resentimiento de un sueño no cumplido, del teatro, su publico, el actor y su espectador”

Propone un cuestionamiento del teatro y su legitimación en el mundo actual y a mi me hace pensar en personas tan valiosas que no deberíamos permitir que nuestra desidia y pereza les haga desaparecer, hábito muy común en nuestra cotidianidad”.

La obra de Gabriel Calderón destaca por su solidez y profundidad intelectual, nos invita a emprender un viaje deconstrutivo a través de la memoria teatral y a explorar el personaje de la ficción shakesperiana de una manera reveladora. Además Calderón examina tanto la prosa como el verso, desentrañando los intrincados mecanismos de representación del teatro isabelino y la percepción del género en relación con los personajes.

Preguntamos al entrevistado sobre los desafíos que enfrentó en la obra, incluyendo el lenguaje utilizado, su respuesta fue la siguiente:

“El lenguaje de la obra en sí no es desafiante ni agresivo; la obra en su conjunto es agresivamente desafiante. En lo que concierne a lo actoral el desafío mas delicioso fue sostener el relato para un publico presente el montaje y la propuesta apostó todas las fichas en eso. Otro conjunto de fichas estuvo a disposición de abordar una obra para un solo actor por primera vez en 38 años de oficio”

Jorge Báez destacó que el desafío clave para las artes escénicas en Paraguay es identificar qué tipo de teatro demanda el público en la actualidad y hace un llamado para considerar esta pregunta como esencial.

“Proyectos pasados y futuros: una mirada a la carrera de jorge báez”

Jorge Báez compartió un relato sobre el proyecto que le proporcionó reconocimiento a gran escala y su reacción en ese instante:

“En 1992 con un elenco de danza contemporánea formamos parte de la delegación artística que representó al país en la Expo Sevilla, evento transmitido en vivo por un canal de televisión de nuestro país. Al volver de esa gira mis padres me reciben en el aeropuerto. Fue la única vez que le vi a mi papá llorar orgulloso de mi”

También compartió sus fuentes de inspiración en la actuación, destacando a aquellos que “inspiración sigue siendo esa persona que hace expresión de la genuidad. A veces son personas que ya nos tiene acostumbrados a eso. A veces ese regalo nos viene del lugar y la persona menos esperada” y reconoció la influencia significativa de los colectivos de teatro popular en su carrera.

En cuanto a futuros proyectos, mencionó su reciente obra “Historia de un Jabalí” y su compromiso con mantener la calidad y exigencia en cada paso. Mostró un interés especial en colaborar con Dimitris Papaioannou, un destacado director, coreógrafo y artista visual en el teatro experimental griego.

Escrito por Almi Perez

0%