menu
volume_up

LIDERAZGO

Epicentro publicitario: Paraguay será anfitrión del “OOH Day”, el evento más influyente de la región

today17/10/2023 8

Fondo

En el mundo publicitario, es inevitable que la palabra “creatividad” no esté inmersa en la hoja de ruta a seguir. Desde anuncios en el transporte público, hasta pantallas digitales en lugares estratégicos, que hacen parte de la industria OOH (Out of Home), van ganando terreno de la mano de ideas innovadoras.  

Con la mirada puesta en ahondar en las últimas tendencias del sector, Paraguay albergará el “OOH Day”, considerado el evento más influyente a nivel publicitario. Es organizado por Alooh, la única entidad asociativa de la publicidad Out of Home en Latinoamérica, en conjunto con la Cámara Paraguaya de Publicidad Exterior (CPPE). 

Nicolas Chereau, presidente de la Cámara Paraguaya de Publicidad Exterior (CPPE) y director de Prourbe Medios S.A., resaltó qué empresarios, medios OOH y personalidades destacadas de la industria local y la región, compartirán sus experiencias, visión y proyecciones este jueves 19 en el salón Bethesda del Rakiura Resort. 

“El evento cuenta con el apoyo e impulso de los principales proveedores de la industria a nivel global y local, quienes darán a conocer productos, innovaciones, proyectos, plataformas y servicios imprescindibles para el avance de la publicidad exterior”, adelantó Chereau, quien nos compartió su perspectiva como referente de la industria OOH a nivel local.

¿Cuál es la situación actual de la publicidad exterior en Paraguay?

La publicidad en OOH y DOOH en Paraguay se viene fortaleciendo y consolidado como uno de los medios de comunicación más importantes, este mismo fenómeno se está dando en el mundo entero. El market share de OOH y DOOH en Paraguay ha ido creciendo, lo cual se puede apreciar en los informes anuales de la APAP. 

Este crecimiento se debe a varios factores, entre los más importantes están las costumbres de las audiencias, hoy la gente pasa mucho más tiempo en la vía pública que antes, el fenómeno de urbanización de la ciudades ha ido en aumento, a partir de estos factores ligados a las costumbre, el medio tiene cualidades que lo destacan, por ejemplo, con una estrategia adecuada se puede alcanzar un gran impacto a un bajo costo y con una mayor exposición que otros medios, a través de una cobertura inmediata, una repetición constante y, por ende, una alta recordación, logrando una alta penetración, lo cual es difícil de obtener de otras formas. 

¿Las ventaja más destacadas que ofrece la industria OOH?

Es un medio que permite segmentar y llegar a lugares y audiencias específicas de forma eficiente. Con la disminución de atención a medios tradicionales y la saturación de anuncios en dispositivos móviles, puede ser complicado llegar a un gran número de personas. El DOOH y OOH pueden lograr esto de manera efectiva, ya que la mayoría de las personas que están fuera de casa pasan por las pantallas y vallas publicitarias, lo que aumenta el potencial de que se vean anuncios al aire libre. 

Permite crear mensajes personalizados, en el DOOH cada mensaje para que sea llamativo puede adecuarse a la hora, el clima y días específicos en los que será reproducido, mostrando información diferente y atractiva brindando a las personas una experiencia más personalizada. 

No produce fatiga publicitaria: Debido a la saturación de anuncios en línea, las personas comenzaron a utilizar apps de bloqueo de anuncios en sus dispositivos móviles, suprimiendo publicidad que podría generar alguna venta. El OOH y DOOH es dinámico y se presenta como un anuncio informativo al consumidor mientras está distraído sin molestar o interrumpir sus actividades. Forma parte de su vida cotidiana.

Los anunciantes pueden usar DOOH y OOH cerca del punto de venta para atraer consumidores de manera efectiva a los locales. Brindando información de los productos que se encuentran cerca en descuento o distintas promociones. 

Es interactivo y está conectado a otras plataformas, gracias a la tecnología móvil, con el escaneo de un QR, las personas pueden interactuar con un anuncio a través de sus dispositivos móviles. Las marcas pueden utilizar distintas estrategias para generar participación como alguna competencia o cupones para obtener datos de los clientes, aumentar los seguidores en redes sociales o pedirles que compartan el contenido en pantalla. Una forma creativa de interactuar.

¿Principales desafíos que enfrenta la industria OOH en el país?

El principal desafío actual, sobre el cual ya se está trabajando es en la implementación de métricas para poder entregar a los usuarios datos concretos sobre las audiencias, alcance, cobertura y datos importantes de sus campañas. Como cámara hemos suscrito un acuerdo con SCOPESI la empresa que realiza estos servicios en otros países de Latinoamérica, y que ya está presente en Paraguay.

El otro desafío importante es la formalización del medio, para ello se trabaja muy de cerca con los municipios para generar reglas claras y ayudar en las regulaciones, es importante que las empresas respeten las regulaciones, en lo que respecta a seguridad, permisos, tamaños, luminosidad, ubicación, entre otros. Hay muchas empresas o particulares que se resisten a trabajar bajo las normas.

¿Qué tendencias emergentes se aprecian en Paraguay actualmente?

Claramente la tecnología LED está pisando fuerte en el mercado, es una tendencia  que se está dando en todo el mundo. Las pantallas correctamente utilizadas tienen muchos beneficios a la hora de comunicar. También se está invirtiendo considerablemente en el equipamiento urbano, como es el caso específico de las paradas de buses, que además de dar un servicio a la ciudadanía (sin costo para el municipio ) brinda a la posibilidad a los anunciantes de estar más cerca de sus consumidores, con un nivel de cobertura importante.

SOBRE EL EVENTO 

Los interesados en acceder a mayor información sobre el “OOH Day”, evento abierto a todo público y considerado el evento regional de mayor influencia en el ámbito publicitario, pueden ingresar a: https://alooh.org/

Escrito por Luma Gonzalez

0%