menu
volume_up

ESPECTÁCULOS

EXPLORANDO EL TEATRO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE RAQUEL MARTÍNEZ

today10/11/2023 83

Fondo

 

Una de las actrices más destacadas de nuestra escena teatral, Raquel Martínez comparte su fascinante trayectoria en los escenarios además del compromiso en transmitir su arte a las nuevas generaciones, llevando como estandarte la lucha por el teatro y la promoción de la cultura. Actualmente, se encuentra dirigiendo la obra “Lección de Anatomía”, una producción que toma inspiración de la estética barroca del renombrado pintor Rembrandt. 

Hace bastante tiempo el teatro forma para de mi historia cotidiana, hace más de 20 años, pasé por muchas experiencias narrativas, la escuela de teatro y luego la que uno elige como experiencia de toda la vida”, contó.  

“Con el maestro Wal Mayans he nutrido mi formación actoral. Una experiencia de años, luchando no solo por el teatro sino por hacer cultura”, puntualizó.

Raquel Martínez

Toda buena actriz encuentra inspiración en alguien a quien admira. En el caso de Raquel, su fuente de inspiración es Ibem Ángel Rasmussen, “aunque quizás ella no lo sepa”. Rasmussen es una actriz del Odin Teatret y ha sido una gran formadora de otros grupos.

Raquel proviene del teatro físico, experimental y antropológico, donde el cuerpo es el eje central de su narrativa. Además, se destaca por su enfoque en el “Teatro Instalación”, que fusiona las artes visuales con el teatro, creando una sinergia única de dicotomías visuales en sus obras.

Martínez considera que cada personaje, sin importar su tamaño, representa un desafío para cualquier actor. Uno de sus proyectos más destacados fue su unipersonal titulado ‘Damiana’, estrenado en 2015.

Esta obra relata la historia de una niña aché que fue secuestrada de su comunidad y llevada a una provincia de Buenos Aires, donde se convirtió en objeto de estudio médico. Posteriormente, fue internada en un psiquiátrico bajo la etiqueta de ninfómana.

Raquel considera que ‘Damiana’ fue su viaje más introspectivo y reveló que el proceso de montaje, que duró tres años, se llevó a cabo en el antiguo hospital de clínicas.

Raquel en su unipersonal”Damiana”   

Profundizamos en su experiencia y le preguntamos cuál ha sido la lección más importante que ha aprendido como actoriz a lo largo de su carrera, a lo que respondió que primero está el ser humano, luego el actor. Podemos tener mil técnicas encima, pero si no he podido construirme y deconstruirme como ser humano, mucho no puedo entregar al actor o actriz en mi interior. 

También mencionó que el teatro no pasa por el ego, la moda, la gloria, sucede en un lugar más simple, religioso, ritualistico. Esta ahí donde no lo buscamos, si el actor está abierto a esta inteligencia, podrá disfrutar de su arte infinitamente. La disciplina forma parte de crecer. 

 

RAQUEL Y EL FUTURO

Cuando le preguntamos sobre los géneros o tipos de personajes que le gustaría explorar en el futuro y que aún no ha tenido la oportunidad de interpretar, su respuesta fue sencilla “El que llegue por necesidad de relatarlo”. Raquel se define a sí misma como una actriz dramática, comprometida con la expresión corporal y la experiencia teatral en su totalidad.

En cuanto a sus proyectos y metas futuras en el mundo del teatro, expresó su emoción por la idea de regresar a actuar. Aunque disfruta de la dirección teatral (un sufrimiento placentero, como lo describe), su verdadera pasión está en estar del otro lado del escenario.

Añadió que ser actriz y directora al mismo tiempo es un desafío, por lo que su próximo proyecto será un compromiso consigo misma: volver a estar en escena. Sin embargo, enfatizó que sus procesos creativos suelen ser largos debido a su autoexigencia y compromiso con la calidad artística.

“El arte no nace cuando quiere, sino cuando la vida se lo posibilita. Hay que crear esas posibilidades incluso en el lugar menos pensando”

SOBRE LA OBRA “LECCIÓN DE ANATOMÍA”

La inspiración detrás de esta obra se origina en la pintura de Rembrandt, planteándose la pregunta de si es factible llevar a cabo “una acción quirúrgica no solo en el cuerpo, sino también diseccionar los pensamientos más oscuros del ser humano y sus emociones” intentando explorara los sentimientos que suelen quedar relegados o que resultan difíciles de expresar.

La directora persigue la creación de una obra que dialogue sobre la piel, la identidad y la relación entre el yo y el otro, elementos cruciales en la formación de la identidad. Profundiza en los márgenes de los cuerpos inconclusos, explorando su complejidad y significado.

Más de 40 actores en escena

Desde una perspectiva psicológica, la obra busca ofrecer un respiro de los excesos mentales y darles forma a través del cuerpo. Se trata de transformar el pensamiento en acción, invitando a una reflexión activa. La obra hace “una invitación hacia la reflexión, una reflexión también activa”.

Raquel Martínez comentó que “el teatro no puede imitar la vida, pero mediante sus maniobras poéticas puede mejorarla” también agregó que “constituye un territorio de signos, símbolos, señales y utopías y que desde ahí expresamos lo que a veces callamos en la vida cotidiana”.

El teatro se presenta como un acto subversivo y disruptivo en el arte, incitando al espectador a cuestionar, dudar y llevar consigo esas preguntas después de la representación.

Respecto a la participación del público, Martínez subraya que los espectadores representan los actores finales de la obra, su participación se manifiesta a través de sus reacciones y respuestas a lo que acontece en el escenario.

La obra “Lección de Anatomía” recopila testimonios de cuerpos, palabras y emociones, donde el público “es el actor más importante” en sus obras.

Trailer de la obra 

La obra teatral se llevará a cabo en la dirección Estero Bellaco 302. Tendrá su estreno el viernes 10 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 12, con dos presentaciones diarias a las 19:00 y 21:30 horas. Los boletos para asistir a esta emocionante producción tienen un costo de G. 50.000.

 

 

 

 

Fotos: Instagram Raquel Martínez – Gabriel Morales y Jorge Sosa.

Escrito por Almi Perez

0%