Su pasión, entrega y compromiso la han llevado a representar a Paraguay en importantes certámenes, como la Copa de Portugal y Francia, al igual que Sudamericanos y Panamericanos.
Su vínculo con el patinaje artístico no solo es una cuestión de habilidad y dedicación, sino que también se teje a través de lazos familiares muy cercanos. Su inspiración nació de su hermana, quien hoy es su entrenadora.
“Me acuerdo que mi hermana participaba de competencias y festivales, y a mí me encantaban los trajes que usaba y las coreografías que realizaba. Hasta que un día le convencí a mi mamá que yo también quería patinar y desde ese momento no paré”, recordó sobre sus inicios.
Esta gran patinadora nacional nos compartió en exclusiva su camino recorrido, desafíos, metas y aspiraciones en el patinaje artístico.
¿Cuáles han sido tus logros más destacados?
Como representante de Paraguay, llevo siendo parte de la selección paraguaya desde el 2015 de manera ininterrumpida, gracias a eso tuve la oportunidad de representar a nuestro país en varias competencias, como las Copas de Portugal y Francia, también en Sudamericanos y Panamericanos, en países como Ecuador, Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia, en este último país participé este año del Campeonato Mundial.
El año pasado obtuve en México el sexto puesto en el Campeonato Panamericano.
¿Cómo te sentís al llevar la bandera nacional en competencias internacionales?
Para mí es todo un honor y compromiso poder representar a mi país en los torneos internacionales, después de todo el sacrificio y esfuerzo que hice y hago desde hace tantos años, saber que dejo todo en la pista me llena de satisfacción
¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?
Mi meta a corto plazo es aprovechar al máximo este tiempo para los entrenamientos de la pretemporada 2024 y así llegar en óptimas condiciones al torneo clasificatorio para los campeonatos internacionales. A largo plazo sería poder seguir llevando a mi país a lo más alto a nivel internacional.
¿Hay alguna competición o evento específico que sueñas con participar?
La competencia con la que siempre soñé es el Campeonato Mundial, el cual este año se hizo realidad. Ahora mismo mi sueño sería poder participar de varios Mundiales más, para continuar superándome.
¿Los Juegos ASU 2022 despertaron un mayor interés por la práctica deportiva?
Gracias a los Juegos ASU 2022 en nuestro país muchos niños y jóvenes tuvieron la posibilidad de ver y conocer diferentes deportes, y esto los motivó a animarse y practicar diferentes deportes, y no solamente el fútbol.
¿Cómo describirías el apoyo que recibes del Gobierno y autoridades?
En realidad el apoyo que yo recibo viene solamente de mis padres, que con mucho sacrificio me ayudan para que pueda seguir con este deporte de manera profesional. El Gobierno solamente ayuda a las personas que son becadas, que lograron alguna medalla importante a nivel internacional.
¿Qué mensaje le darías a quienes buscan incursionar en el patinaje artístico?
Que se animen, porque es un deporte muy completo. Además, te ayuda en la parte física y en el equilibrio, también tiene su lado artístico. Hacer deportes te abre mucho la mente, uno aprende a ser más disciplinado para poder llegar a los objetivos que se va trazando.