menu
volume_up

LIDERAZGO

JOVEN PARAGUAYA Y SU EQUIPO LOGRA EL PRIMER LUGAR EN UNA COMPETENCIA LLEVADA A CABO EN LA NASA

today21/11/2023 47

Fondo

La formación académica constante sin dudas se traduce en grandes logros, Alma Ocampos, de tan solo 23 años, es el claro ejemplo de ello. La joven paraguaya fue seleccionada para ser parte de un programa que se desarrolló en las instalaciones de la agencia espacial estadounidense NASA. 

Su pasión por la ciencia y el espacio la llevaron a concretar con éxito un total de tres programas. Hace dos meses es parte del NASA L’space, enfocado en la investigación en equipos y también fue becada para ser parte del Space Gala 2023, que recientemente le permitió participar de un evento de networking en el Kennedy Space Center ubicado en Orlando, Florida. 

Su tercer programa llegó con el “International Air and Space Program”, que es organizado por la agencia espacial mexicana AEXA y se llevó a cabo en instalaciones de la NASA en Huntsville, Alabama. “Para todos estos programas tuve que escribir ensayos y en el caso del último, también hice una entrevista”, explicó la joven. 

Como broche de oro de este camino que ha emprendido, Alma y su team se alzaron con el primer lugar de una competencia que hace parte del programa. 

“Ganamos como equipo y esto nos permite llevar nuestro proyecto a la estación espacial internacional (ISS). Se trata de un proyecto multidisciplinario entre México, EE. UU. y Paraguay, y consiste en un nuevo material que servirá para visualizar el daño causado en las estructuras lunares debido a la radiación”, expresó muy emocionada. 

PERSPECTIVA 

Acceder a una formación íntegra en diversas áreas de estudios hicieron que Alma desarrollé una visión crítica, por lo que afirmó que en el futuro busca aportar un verdadero cambio en nuestro sistema educativo, donde la ciencia y la tecnología tomen protagonismo

“Sinceramente, en todos estos años llegué a una conclusión muy dura: El sistema educativo paraguayo está diseñado para que fracasemos. Si sentís que no podes más, es porque todo se estructuró para que no puedas más. Ser tercamente curioso y autodidacta es nuestro acto de rebelión contra ese sistema, no es un derecho como nos lo venden”, aseguró tajantemente. 

Por ello, su próxima gran meta es realizar un máster, que le permitirá continuar consolidándose profesionalmente y ser parte de ese cambio tan anhelado. “Todavía no sé muy bien dónde, pero quiero continuar en el camino de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y sin dudas me gustaría seguir buscando comunidades cuyos intereses también se alineen a mis objetivos”.

El mensaje para sus pares, que sueñan con acceder a las mismas oportunidades, fue contundente: “No esperen nada de nuestras autoridades, es un mito que el que quiere puede. No obstante, hay oportunidades fugaces y para cuando eso pase tienen que estar preparados”.

Escrito por Luma Gonzalez

0%