Quizás una de sus mayores cualidades sea la autoexigencia, sumado a su interés por la formación contínua al servicio de los demás. Marcelo Benítez es estudiante de la carrera de derecho en la Universidad Autónoma de Asunción y fue seleccionado por la Fundación Botín de España de entre 11.200 postulantes de 700 universidades de la región para ser parte del programa “Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina”.
El programa, que inició en Colombia, actualmente se desarrolla en España y concluirá en Brasil, pone foco en el buen funcionamiento de las instituciones públicas latinoamericanas, con el firme propósito de fomentar que los jóvenes se comprometan a contribuir en el desarrollo económico y social sostenido de sus países.
Gracias a esta iniciativa, la Fundación Botín apoya a los mejores expedientes universitarios de Latinoamérica en su implicación con el servicio público y la mejora de sus respectivas sociedades. Para Marcelo, esta oportunidad representa un gran desafío para dar lo mejor de sí y dejar en alto al país.
¿Cómo se dio tu selección? ¿Cuál fue el proceso que atravesaste?
Conocí el programa gracias a una amiga, que me habló del programa durante una experiencia internacional. Este año, mi universidad recibió una invitación para postular y decidí aprovechar la oportunidad.
Durante el proceso de postulación, tuve que redactar mi solicitud, responder preguntas y crear un proyecto de ejecución pública para beneficiar a mi ciudad. Después de pasar a la etapa final, junto con otros 136 jóvenes de Latinoamérica, tuve entrevistas con los directivos del programa, participé en un trabajo grupal con los demás finalistas, realicé pruebas psicológicas y también preparé un video sobre mi historia de vida.
Después de 5 meses de iniciar la postulación, en julio recibí la confirmación de que había sido seleccionado. Esa mañana estaba ocupado y cuando revisé mi celular, tenía muchos mensajes de mis amigos que se habían enterado primero a través de las redes sociales de la fundación.
¿Qué representa para vos esta oportunidad?
Formar parte del programa de la Fundación Botín definitivamente es la oportunidad más importante de mi vida, ya que me permitirá convivir con personas relevantes en el servicio público y líderes latinoamericanos que comparten los mismos sueños que yo, pero con diferentes experiencias que me nutrirán a lo largo de estos 2 meses.
Además, es un desafío personal, para dar lo mejor de mí y lograr una participación destacada que deje en alto al Paraguay, y de esta manera abrir puertas a más jóvenes paraguayos, para que puedan vivir la misma experiencia.
¿Cuáles son tus aspiraciones profesionales?
Mi objetivo principal es finalizar mi carrera con excelencia académica. Después de participar en este programa, tengo la posibilidad de realizar una pasantía de al menos un mes en una entidad pública, lo cual me permitirá continuar aprendiendo sobre el funcionamiento de los órganos estatales. Una vez concluida esta pasantía, mi siguiente paso es buscar un postgrado en el extranjero, centrándome en el campo de las políticas públicas.
¿Cómo proyectas aplicar los conocimientos que vas a adquirir en beneficio del país?
Tengo planes de seguir trabajando en los proyectos que me permitieron ser seleccionado, como los programas de formación de líderes en la fundación Feliciano Martínez, donde soy voluntario actualmente.
También, seguiré ayudando a la comunidad de mi universidad a través del centro de estudiantes. Una vez que me convierta en profesional, tengo la intención de colaborar en el desarrollo del país desde el ámbito público.
¿Qué mensajes le darías a los jóvenes que buscan ser parte activa del cambio?
El mensaje central es que no se limiten a su entorno y que salgan de su zona de confort, es además fundamental dedicar tiempo a la búsqueda de becas e intercambios disponibles para estudiantes paraguayos.
Así también, les animaría a involucrarse en actividades de voluntariado que les permitirá abrir la mente a realidades diferentes a las que están acostumbrados en su rutina diaria. Es importante buscar aprender de diversas personas para poder formar un criterio propio y sobre todo actuar con honestidad para construir un Paraguay mejor.