Desde la revista «The Hollywood Reporter» informaron que la «Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación» de Estados Unidos, encargada de establecer los requisitos y entregar los premios Grammy se encuentra en discordia con la utilización de IA en las canciones y que no reconocerán a las mismas por ende no podrán acceder a ninguna categoría.
La academia considera que los temas creados con inteligencia artificial no pueden competir en ninguna de las categorías, para poder acceder al reconocimiento las canciones deben ser de autoria humana y no de maquinas.
“Solo los creadores humanos son elegibles para ser considerados”, anunció The Recording Academy
La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación tendrá en cuenta las canciones si las mismas cumplen con los siguientes puntos:
“El componente de autoría humana del trabajo presentado debe ser significativo y más que mínimo; dicho componente de autoría humana debe ser relevante para la categoría en la que se ingresa dicho trabajo”
“Los autores de cualquier material de IA incorporado en el trabajo no son elegibles para ser nominados o ganadores del Grammy en lo que respecta a su contribución a la parte del trabajo que consiste en dicho material de IA”
“De mínimas se define como carente de significado o importancia; tan insignificante como para merecer desatención”. (a través de The Hollywood Reporter)
Ahora bien, si nos centramos en las nominaciones, y por sobre todo en los que refiere al álbum del año, solo las personas que aporten más del 20% en algún disco podrán ser nombrados como ‘nominados’.
Anteriormente cualquier persona que haya tenido participación en el material, como productor, compositor, artista invitado, etc ya podía obtener ese título.
Fuente: The Hollywood Reporter
Créditos de imagen: Chris Pizzello