menu
volume_up

DEPORTES

“SE PUEDE SER ATLETA PROFESIONAL Y MADRE, LAS MUJERES PARAGUAYAS SOMOS MBARETE”

today07/11/2023 16

Fondo

La basquetbolista paraguaya Marta “Matu” Peralta, comenzó su apasionante viaje en este deporte a la temprana edad de 5 años, inspirada por sus hermanos en el Club Atlético Ciudad Nueva, donde se destacó como una de las pioneras en el baloncesto femenino. Además de ser una profesional consagrada en el baloncesto, Matu también es madre y nos cuenta que su hijo es su amuleto de la suerte y que no hay nada más gratificante para ella que lograr victorias y medallas con su hijo.

Empecé en el basketball a los 5 años detrás de mis hermanos, en el club del barrio, en este caso fue el “Club Ciudad Nueva”, donde era una de las pocas nenas del club. Ahí empezó el amor a este deporte que hoy en día es mi vida”, dijo.

Matu Peralta

Equilibrar la maternidad y ser una atleta profesional es un desafío excepcional. Le preguntamos a Matu cómo logra manejar estas responsabilidades y ella nos compartió su enfoque:

Ser madre y atleta profesional implica mucho sacrificio, significa hacer rutinas y tener planificada tu semana, tiene sus ventajas y desventajas, pero siempre digo que tu hijo es el motor que te impulsa a seguir y cumplir tus objetivos”.

Además mencionó que “Cuando te enteras que estas embarazada por el deporte no obtendrás ningún ingreso económico como jugadora/atleta, hay que saber que tendrás que trabajar para poder darle a tu hijo una vida estable”.

Para mi lo más lindo es poder llevarle a las competencias conmigo, porque es mi amuletito, y no hay nada más satisfactorio que lograr medallas juntos, una mención especial también a su papá que me acompañó en los viajes y estuvo cuidando de Francesco (su hijo) cuando mami tenia que competir, los logros se alcanzan en equipo y eso es lo mas lindo”.

Compartió uno de los momentos más memorables de su vida como madre y atleta, que fue cuando se consagró campeona de la liga sudamericana con el club Félix Pérez Cardozo. Ese día, “hicimos historia en el baloncesto femenino paraguayo”, y lo más hermoso para ella fue poder compartirlo con su hijo.

También destacó el constante respaldo de su familia en su carrera y expresó su eterna gratitud hacia ellos. Hizo una mención especial a su padre, que está en el cielo, y a su madre, quienes siempre han sido sus fanáticos número uno.

Animó a las mujeres que aspiran a tener una carrera profesional en el ámbito deportivo a que no sientan temor, que no hay experiencia más hermosa que ser madre y compartir con tu bebé las maravillas del deporte, y aún mejor si alcanzas tus metas.

Se puede ser atleta profesional y madre… como siempre digo, las mujeres paraguayas somos MBARETE”

Victoria en familia 

 

MARTU PERALTA Y LOS JUEGOS ODESUR 2022

El equipo paraguayo logró medallas de plata en baloncesto 3×3 y 5×5 en los Juegos ODESUR 2022 en solo 10 días, a pesar de la falta de una liga en el país. Marta Peralta destaca el apoyo de los seguidores y comparte que uno de los momentos más emocionantes que fue la final contra Colombia

No esperábamos que tanta gente vaya a ese partido, desde las 14:00hs ya veíamos historias, fotos de la gente que ya estaba formando fila para el partido que era a las 20:00hs, no podríamos creer”.

Logramos nuestro objetivo de demostrarles a todos que el basket femenino en Paraguay esta vivo y quiere seguir adelante para que el día de mañana crezcan nuevas futuras campeonas”.

En relación al impacto de estos juegos en Paraguay, tanto en el baloncesto como en el deporte en general, Marta destacó que el baloncesto femenino fue uno de los temas más comentados y atrajo a una gran audiencia, incluso hubo personas que no pudieron entrar para ver el partido.

Asimismo, expresó su deseo de que el baloncesto femenino en Paraguay reciba más apoyo y alentó a los clubes a invertir en el desarrollo de talento femenino, con la esperanza de que en el futuro el país pueda contar con una liga con numerosos equipos.

Juegos ODESUR 2022

En la actualidad, Matu Peralta imparte clases a jóvenes de la categoría sub-17 en el Club Félix Pérez Cardozo y ha tenido experiencia como docente en instituciones educativas. También desempeña un rol en el comité de atletas de Paraguay, donde colabora en la búsqueda de oportunidades para que los deportistas puedan representar a Paraguay.

Además de sus actividades actuales, Marta comparte sus aspiraciones, que incluyen la creación de una fundación o academia deportiva para niños de bajos recursos y lograr el título de campeona sudamericana con Paraguay. Su objetivo final es competir en los Juegos Olímpicos.

Para concluir, envió un mensaje de inspiración a los jóvenes atletas paraguayos que buscan seguir sus pasos y competir a nivel internacional: “Luchen por sus sueños, trabajen duro, todo sacrificio tarde o temprano da sus frutos, y si no lo logras, nunca dejes de intentarlo, no te des por vencido, siempre adelante hasta alcanzar la estrella”. 

Club Félix Pérez Cardozo

 

 

 

Fotos: Gentileza

Escrito por Almi Perez

0%