menu
volume_up

NOTICIAS

Tips para disfrutar de una excelente señal de internet con Tigo

today16/03/2022 88

Fondo

“Tu casa conectada de punta a punta” es una iniciativa de la empresa de
telecomunicaciones Tigo, para que sus clientes disfruten al máximo del
servicio de internet hogar siguiendo recomendaciones de uso del wifi.

“Queremos acompañar a nuestros clientes en su día a día y que tengan la mejor experiencia de
internet en sus casas con Tigo. Es así como les damos algunas recomendaciones para que disfruten
del servicio al máximo, realizando ajustes sencillos” mencionó Miguel Villalba, Gerente de productos
de Consumo Masivo Hogar de Tigo.
En un mundo cada vez más conectado, los usuarios buscan tener el wifi más rápido y en toda la
casa, es así como estos tips pueden ayudarlos a optimizar al máximo la cobertura y disponibilidad
del internet en sus hogares.
“Nuestros clientes se encuentran apoyados en las diferentes plataformas digitales para poder
trabajar, estudiar, vender, entretenerse y mantenerse comunicados, es así como queremos que
tengan la mejor experiencia en el uso de nuestros servicios” enfatizó.
Wifi más rápido y en toda la casa, de esta forma vas a disfrutar de una experiencia más estable y
sacarás el máximo provecho en tus conexiones:
• Cantidad de equipos conectados
Si en tu casa se conectan varios equipos a la vez (celulares, notebooks, smart tv, cámaras, etc.), es
importante entender que el ancho de banda se compartirá entre estos dispositivos, por lo cual
cuantos más equipos tengas, más ancho de banda va a ser necesario para asegurar una óptima
experiencia en todos ellos. Te recomendamos que las actualizaciones de los dispositivos las
programes para los horarios en los cuales no tengas una alta utilización.
• Utilizá la conexión por cable de red desde tu PC o notebook.


Te recomendamos que cuando sea posible, utilices la conexión a internet por cable de red para
tener la mejor experiencia en video conferencias o en servicios de alto consumo de datos como
Disney, Netflix, HBO, gaming, etc.
• Ubicación del cablemódem
Para tener una mejor cobertura, el cablemódem debe estar ubicado en un punto central de uso y
en un lugar elevado. De esta forma, la señal cubrirá una mayor área de tu hogar. Smart Tv, consolas
de videojuegos, streaming.
Gacetilla de Prensa
• Mantener despejado el cablemódem
En el hogar existen algunos objetos cotidianos que pueden generar interferencias o incluso bloquear
la señal wifi, haciendo que la experiencia sea de intermitencias o lentitud, conocidas como fuentes
de interferencia o barreras inalámbricas.
Es importante que la señal fluya sin obstáculos, no cubras ni guardes el cablemódem dentro de una
gaveta o mueble. Tené en cuenta que el alcance del WiFi va disminuyendo con la distancia y con cada
obstáculo físico que se encuentre entre el cablemódem WiFi y el equipo (celular, PC, etc.). Algunos
de ellos son: electrodomésticos, espejos y superficies metálicas, entre otros.
• Protegé tu usuario y contraseña
No compartas tu clave de WiFi con personas ajenas a tu hogar. También podés personalizar el
nombre de tu red y contraseña de WiFi desde la aplicación Mi Tigo. No es recomendable modificar
ninguna otra configuración además del nombre de red y contraseña WiFi, ya que puede afectar el
correcto funcionamiento del WiFi.
• Reiniciá tu Cablemódem
Desconectá el cablemodem del tomacorriente 10 segundos y conéctalo nuevamente, esto elimina
el riesgo que fluctuaciones de energía hayan creado un mal funcionamiento en el cablemódem y el
servicio se sienta lento. En los casos donde existe alta interferencia, que es donde se tienen varios
vecinos cerca como en casas o, apartamentos pequeños o, zonas industriales o semi industriales,
también este reinicio ayuda a que la conexión WiFi se vuelva a establecer en una frecuencia de
menor interferencia.
En la plataforma Mi Tigo web y app convergen todos los servicios y beneficios de ser un cliente Tigo,
desde allí los clientes podrán realizar tanto el reinicio de su cablemódem, administrar contraseñas,
cambio de nombre de red y así también ver los equipos conectados, entre otras opciones de
autogestión con las que cuenta el cliente para mejorar su experiencia.
Para más información, los interesados pueden acceder tanto a Mi Tigo en su versión web y app como
también a www.tigo.com.py

Escrito por Rodrigo Gomez de la Fuente

0%